A ver, banda, esta noticia está interesante y suena a algo que deberíamos ponerle el ojo. El Ayuntamiento de La Paz, con la alcaldesa Martha Guerrero al frente, acaba de anunciar que «recuperaron» dos predios.
La palabra clave aquí es «irregulares». O sea, alguien los tenía, pero no eran legalmente del municipio. Eran del pueblo, pero sin papeles. Ahora, el gobierno dice que ya se pusieron las pilas, lograron escriturarlos y registrarlos
El «chisme» y los datos duros]
Según el comunicado oficial, todo esto es parte de un plan para «poner orden en el patrimonio municipal».
Traducido a cristiano: están intentando arreglar el relajo de papeles de los terrenos y propiedades que se supone son de todos nosotros aquí en La Paz. ¿Cuántos más habrá así? Quién sabe, pero por algo se empieza.
Y ojo, que esto no fue un trámite de sacar copias. Tuvieron que pedirle apoyo a la Fiscalía del Estado de México. Eso nos dice que el asunto no estaba fácil y que probablemente esos terrenos estaban en posesión de alguien que no quería soltarlos.
La conclusión del Rey
Aquí en El Reynecense la neta es que nos da gusto que se ponga orden. Lo que es del pueblo, que sea del pueblo y que tenga sus papeles en regla. Se aplaude.
Pero, como siempre, nos queda la pregunta del millón: ¿Y ahora qué?
Ya recuperaron esos dos predios. ¿Qué van a hacer con ellos? ¿Se van a quedar ahí parados juntando basura y sirviendo de escondite, o de verdad los van a usar para algo que nos sirva a los vecinos?
¿Harán un parque? ¿Una clínica? ¿Unas canchas? ¿Una casa de cultura?
Vamos a estar pendientes. Porque recuperar un terreno está bien, pero usarlo para la gente… eso sí sería una noticia para celebrar. ¿Ustedes qué opinan? ¿Qué creen que deberían hacer con esos terrenos?